www.EuropaNoEsLaSolucionSinoElProblema.com
www.EuropaNoEsLaSolucionSinoElProblema.eu
Somos meros esclavos de las élites de Bruselas y de la Van der Brujer.https://t.co/xkuFceuRXC
— Luis Toribio Troyano (@toribio_troyano) March 22, 2025
Vamos a ver… Si los africanos están echando a patadas a los franceses y a los belgas de sus territorios…
Lo que representaban países, como Francia y Bélgica, arrasando Africa… ahora es el equivalente del conjunto de la Unión Europea sobre los países que la forman, como España e Italia…
A los africanos les han quitado todo… y se han cansado…
De una manetra parecida, las élites de la Unión Europea, están «expoliando» a los ciudadanos de sus respecpectivos países que representan.
Conociendo el pasado y que la Historia se repite…
¿Para qué quieres convertirte en un esclavo y ser siervo de las élites de Bruselas?
Yo ya estoy hasta los cojones de Europa…
¿Qué se puede hacer? El Reino Unido se ha ido de Europa y «puede sobrevivir» gracias a que el Reino Unido es «el hijo pródigo» de Estados Unidos.
No se trata de «irse» de Europa como lo ha hecho el Reino Unido, de una manera unipersonal, sino que la Unión Europea se disuelva totalmente por sí misma.
La Unión Europea, en conjunto, favorece más a unos países que a otros.
Por sus características, España, podría salir «mejor parada» compitiendo, por separado que otros países de la Unión Europea.
Estados Unidos «puede funcionar» como un único país, o conjunto de sus 50 «Estados» porque es homogéneo y todos hablan el inglés como lengua materna. Tienen «muchas cosas» en común. Aunque los ciudadanos de New York y California sean diferentes, tienen más cosas en común que, por ejemplo, un español con un estonio: NINGUNA.
Los intereses y tipo de vida de los diferentes ciudadanos de los países europeos son diferentes y muchas veces, contrapuestos. Lo que interesa a un país, le perjudica a otro.
Si Europa ha funcionado hasta hoy dia es porque ha tenido un «padre» o un «hijo mayor», Estados Unidos, que le ha protegido, guiado y dicho qué tiene que hacer en cada momento…
Europa hoy día es una «carga» para Estados Unidos. No tiene materias primas ni petróleo y sus ciudadanos no quieren trabajar y prefieren vivir de ayudas y de subvenciones. No son competitivos ni productivos. Los americanos, a través de Trump, le han mandado un mensaje claro: ¡Que se apañen!
A Europa, a sus líderes, lo único que les interesa de Ucrania son sus tierras negras, donde planean cultivar para alimentar Europa de una manera económica, y sus tierras raras, minerales y otras materias primas que tienen y que todavía están por explotar. Ucrania, para Europa, es como un país africano al que todavía se le puede explotar como se ha hecho antes con África…
Y también reconstruir. En la reconstrucción, tras una guerra, hay mucho NEGOCIO.
Se arrasa Ucrania… y luego se reconstruye y se hacen NEGOCIOS, de eso se trata, como siempre.
Europa «es una mierda pinchá en un palo»…
Por otra parte, a Estados Unidos le interesa seguir siendo el «primer país» del mundo. Como Europa, ya es más problema que ventajoso, se la quita de encima, se hace «amigo» de Rusia para plantarle cara a su verdadero enemigo: China.
A Estados Unidos no le interesa la UTE Rusia con China… A ambos unidos sabe que es imposible ganarles…
¿Qué problema hay con Rusia? ¿La competencia del pasado? Pues ahora conviene tenerla de aliada, que además tiene más cabezas nucleares que Estados Unidos.
¿Y Europa? Tal como está cada vez iremos a peor…
Los países que formamos la Unión Europea no tenemos nada en común e incluso hemos establecido «como oficial» la lengua de nuestro «contrincante»: el inglés. ¡Qué absurdo!
Si la Unión Europea de los 27 se disolviera en España viviríamos mejor.
España, por separado, tampoco le interesa separarse de los 26 países restantes… Lo pasaríamos muy mal. No somos el Reino Unido…
O todos (nos vamos de la Unión Europea) o ninguno. No hay más.
¿Y tú qué piensas?
Deja una respuesta